martes, 12 de agosto de 2014

Redes Sociales


1) Las visitas totales a internet, ha crecido un 9.4% desde Abril del 2013 hasta Abril del 2014. “El uso de internet tiene un potencial importante para dinamizar la economía. Según el Banco Mundial, cada aumento del 10% de la penetración de internet en un país puede incrementar el PIB nacional hasta en un 1,38%”[1].  La influencia de internet, trasciende mucho más allá de la comunicación personal, al igual que de la comercial, dado que sus aplicaciones como instrumento concluyente para el desarrollo, al igual que para la competitividad de los países, sitúan a la red como punto de foco para diversas comunidades, las cuales aún poseen retos pendientes en cuanto a su expansión y a su uso propiamente.

2) Las redes sociales desde Abril del año 2013 hasta Abril de 2014, tuvieron un crecimiento en el número de visitas a sitios de social media a nivel mundial del 16%, encabezando América Latina con el mayor número de horas promedio por visitante, alcanzando así una cifra de 8,67 horas. En cuanto al nivel de consumo, a escala mundial en todas las regiones del planeta, las mujeres son mas sociales,  al contar con una mayor cifra de número horas promedio por visitantes que los hombres (Ej. En Norte América, los hombre enfrentan un total de 5.28 horas contra 6.82 horas por parte de las mujeres). Sin embargo, cabe recalcar fuertemente que en América Latina, las personas pasan en promedio más minutos por visita (17 para ser exactos) en Sitios de Redes Sociales, que el promedio en otras regiones del mundo. En cuanto a las generaciones que participan, los millenials (el autor abarca aquí la generación Y y la Z), dominan las tasas de penetración para las principales redes sociales (siendo Facebook la mayor con una tasa del 91%), siguiendo la generación X (encabezando Facebook igualmente con la mayor tasa del 85%) y ubicándose en ultima instancia las generaciones de los Baby Boomers y la generación del silencio, en donde Facebook también cuenta con la tasa más elevada (69%).

3) Social Media es la categoría que más tiempo está en las PC/Laptops de los internautas de Latinoamérica, llegando alcanzar una cifra de 86,636 minutos totales. Facebook es un líder fuerte en redes sociales, el cual se esta fortaleciendo en audiencias móviles. Lo anterior se puede apreciar, al medir las métricas de visitantes únicos, en donde esta red obtuvo 78,7 (MM) en dispositivos multi-plataforma, 60,8 (MM) en Desktops y 47,1 (MM) en dispositivos móviles, siendo seguida por Twitter e Instagram. La mayoría de las redes sociales ven mayor engagement vía móvil, dado que el 33% del tiempo son utilizadas por medio de Desktops, mientras que el 67% restante por medio de dispositivos móviles (Snapchat, Instagram y Vine encabezan los 3 primeros puestos respectivamente, con el mayor % de tiempo utilizado vía dispositivo móvil).

4) Según la diapositiva 16 explica que los principales sitios de Redes Sociales en América Latina están encabezados por Facebook, ShareThis, Linkedln y twitter. Sin embargo, el líder de todas estas redes viene siendo Facebook con una participación de 145,009 visitantes. Esto explica, según la gráfica de distribución del Tiempo Consumido en Redes Sociales, que Facebook cuenta con el 95.6% de usuarios ubicados en América Latina.

 


5)

Según la dispositiva 50, nos muestra el porcentaje de personas que hacen uso de las redes que se usa con frecuencia son Media/News/Publishing con un 60%. Sin embargo, no se descarta el uso de páginas de entretenimiento, comida y televisión. Esto permite que nos demos cuenta acerca del comportamiento de los consumidores y sus respectivos intereses. Pueden ser datos de gran importancia a la hora de posicionar la marca.

Por otra parte, la diapositiva 51 muestra que las páginas que contienen Media/News/Publishing siguen siendo las lideres cuando se trata de discusiones sociales. Hay que reconocer que las demás redes se encuentran en ascenso y es importante no dejar desapercibido dichas opiniones que se generan en el entorno.



6)


Una marca que está constantemente definiendo sus estrategias detrás de los medios sociales es Adidas. Esta marca proporciona clientes leales de todo el mundo debido a la elaboración de productos deportivos de buena calidad y su estrecha relación con equipos de deportes reconocidos.


Adidas siempre busca una forma de llegarle al consumidor,  sus mensajes hacen que las personas se sientan identificadas y apasionadas por el deporte. Su estrategia ha sido compatible con el mundo ya que es patrocinador de varios equipos de fútbol y es acogida tanto por hombre como mujeres.

Por una parte, esta reconocida marca, está en continuo contacto con las personas mediante sus redes sociales, tales como Facebook, Instagram, Twitter, en donde tiene miles de seguidores. Sin embargo, sus estrategias no solo son mediante Redes Sociales sino también a través de otros medios tales como la televisión, eventos y competencias deportivas.

Esta marca es líder gracias a su innovación, sus buenas campañas publicitarias y su constante búsqueda de diferenciación.

 Por: Alejandro Rebolledo, Carolina Echeverry y Florian Doute.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario